jueves, 6 de mayo de 2010

DURKHEIM, EL SUICIDIO Y LA ACTUALIDAD


Unas mil personas se suicidan diariamente, y por lo menos 5000 más intentan hacerlo. El suicidio es considerado en casi todas partes como una de las más frecuentes causas de muerte, aun cuando las estadísticas oficiales sean a menudo inexactas y confusas. El suicidio es la única conducta destructiva en que agresor y victima se identifican. Como agresores, casi todos están enfermos de la mente (por lo tanto no son responsables o culpables) como victimas necesitan ser defendidos contra si mismos.


Durkheim plantea que hay distintos tipos de suicidio, algunos son:


El suicidio altruista es en el que existe una renuncia en favor de los otros. Durkheim pone el ejemplo de los pueblos celtas, entre quienes llegó a ser honroso el suicidio de los ancianos cuando eran incapaces de obtener recursos por ellos mismos.

El suicidio egoísta tiene lugar cuando los vínculos sociales son demasiado débiles para comprometer al suicida con su propia vida. En ausencia de la presión y la coerción de la sociedad, el suicida queda libre para llevar a cabo su voluntad de suicidarse. Esta forma de suicidio tiende a darse más en las sociedades modernas.

El suicidio anómico, que es el que se da en sociedades cuyos lazos de convivencia se hallan en situación de desintegración.

El suicidio fatalista, que se produce allí donde las reglas a las que están sometidos los individuos son demasiado férreas para que éstos conciban la posibilidad de abandonar la situación en la que se hallan. La disciplina militar o las sociedades esclavistas serían ejemplos de situaciones en las que se da este suicidio.

El suicidio protagonista, típico de sociedades industriales, se concibe como aquel por el cual el individuo influido por la desatención del grupo trata de llamar la atención del mismo mediante un suicidio ostentoso y aparentemente popularizado.


En lo personal yo creo que el suicidio es un acto egoísta, ya que realmente es una forma rápida y cobarde de huir de los problemas, el mundo y la realidad... Cuando en realidad debes estar consciene que siempre hay una solucion para todo, entonces ¿Porqué la gente comete este acto? ¿porque huye asi de el mundo? Cuando en realidad debería enfrentar la realidad y luchar por ella.


Tu ¿En que tipo de suicidio crees?

1 comentario:

Nazario Robles Bastida dijo...

Revisado - Cuarto Ciclo 1 - 14/05/2010