
Desde el fin de la segunda guerra mundial, los avances científico-tecnológicos han profundizado y transformado los vínculos entre los países. La globalización no es un hecho nuevo pero adquiere ahora dimensiones distintas y más complejas que en el pasado. Yo pienso que el crecimiento del comercio mundial se concentra actualmente en los bienes de mayor valor agregado y contenido tecnológico. El comercio y las inversiones privadas directas han adquirido un mayor peso en la actividad económica de los países, y eso ha hecho que la globalizacion cada vez se convierta en un hehco mas real cada dia.
Esta globalización real refleja los cambios en la tecnología, la acumulación de capital y la aptitud de las economías nacionales para generar ventajas competitivas. La globalización real es un proceso de largo plazo que se aceleró a partir de la difusión de la revolución industrial en el siglo XIX y adquirió nuevo impulso en la segunda mitad del XX. Adquirio un nuevo impulso por la realidad virtual que estamos viviendo... Pero si esta realidad virtual sigue creciendo, ¡Que nos depara en unos años!
3 comentarios:
Revisado - Cuarto Ciclo 4 - 14/05/2010
Ciertamente la realidad virtual crece cada vez más...
Esto es plagio! Usaste las mismas palabras que Aldo Ferrer en su libro de "Cristóbal Colón a Internet: América Latina y la Globalización"! Una vergüenza,te voy a denunciar
jajajajajaja disque plagio
Publicar un comentario