Internet no solo se ha convertido en solución a una comunicación rápida y directa, sino que a su vez es el soporte para la investigación y la ciencia, el tener tanto imágenes, texto, pensamientos y conocimiento simultaneó en los diferentes lugares del planeta, cambia las concepción y percepción de las personas, ayudando a un mundo sin fronteras, cada día mas unido y de menos barreras filosóficas y etnográficas, es allí donde se hace notar la actitud de cada uno ante el mundo, el deseo de mostrarse y determinar lugares únicos que ayuden al entendimiento del prójimo.
Hemos notado en los últimos años un sinnúmero de acontecimientos sociales, personas que a través de Internet conforman hogares y viven otro sentir y vivir de los problemas del otro en la distancia, sufriendo, riendo y llorando por quien en la distancia comparte la alegría del amor o de la amistad.
El trabajo ha sido una herramienta mas para un gran numero de personas que encuentran en el Internet una forma de subsistir o llevar actividades laborales en la distancia, cambiando la forma y la cotidianeidad.
El romper barreras y fronteras es un hito gracias al poder e la comunicación instantánea abierta al mundo y a sus gentes, permitiendo un nuevo conocimiento intelectual a través del compartir, es así como libremente se pasean libros de diferentes culturas pluralidad de investigaciones, ensayos, escritos, libros de toda índole, siendo el principal sistema de consulta actual. ¿Qué no encontraremos allí?
Gracias a Internet y los avances de fin del siglo XX.
1 comentario:
Revisado - Cuarto Ciclo 12 - 14/05/2010
Ciertamente el Internet trae muchas nuevas posibilidades pero ese video es demasiado positivo. Recuerda lo que vimos con Castells y los agujeros negros de miseria, no todos están en linea y la información es libre sólo para ciertas clases sociales.
15/15 = 10
Publicar un comentario